Mecanizado CAM: que es y en qué consiste

El mecanizado CAM y los sistemas CAM han permitido optimizar los procesos de fabricación industrial, consiguiendo así una producción automatizada y controlada por ordenador. Lo que supone una mayor optimización de recursos, eficiencia, precisión y seguridad.  

Este tipo de tecnologías permiten controlar totalmente herramientas CNC o máquinas industriales que fabrican piezas en serie, por lo que todas ellas serán iguales y precisas.  

Desde Angis, como empresa de mecanizado, te contamos qué es exactamente, para qué sirve, cómo funciona exactamente y sus ventajas a nivel productivo y operativo en la industria. 

¿Qué es CAM y para qué sirve? 

El mecanizado CAM, de sus siglas en inglés Computer-Aided Manufacturing, se trata de la fabricación asistida por ordenador. Es decir, permite producir objetos a partir de máquinas y herramientas mecanizadas. De esta forma, se consigue transformar diseños digitales en productos y objetos físicos muy precisos y exactos, evitando errores humanos y mejorando la seguridad de los operarios. 

Para eso, se necesita el sistema CAD, que hace referencia al diseño asistido por ordenador de piezas. Y que más tarde se producirá con maquinaria a través del CAM. 

Exactamente, se trata de un software que permite automatizar y controlar procesos de fabricación y que permite fabricar de forma mucho más precisa, rápida y eficiente. Por ejemplo, se pueden mecanizar de esta forma tornos, fresadoras, centros de mecanizado CNC, etcétera. 

¿Cómo funciona un sistema CAM? 

Los sistemas CAM funcionan a través de un modelo de diseño CAD en 2D o 3D realizados con el ordenador. Después se traza la trayectoria y los parámetros que debe realizar la máquina o herramienta mecanizada para hacer la pieza a fabricar. Este sistema realiza una simulación para poder identificar posibles errores o mejoras. Una vez supervisado y confirmado, se genera un código con las instrucciones específicas para la máquina CNC y después se pone en marcha.  

 

Y entonces, ¿qué es el mecanizado CAM? 

Por lo tanto, el proceso de mecanizado CAM es el método de fabricación aditiva que utiliza el diseño CAM previo para poder realizar un patrón con el trabajo a realizar en la pieza. De esta forma, este sistema consiste en un software que permite controlar el funcionamiento de maquinaria mecanizada y ajustar los parámetros para producir productos precisos y eficientes de forma rápida y segura.  

Es una de las soluciones tecnológicas que facilita y optimiza la producción en serie y aditiva en los sectores industriales. Es un proceso imprescindible en la industria moderna. 

Esta técnica se utiliza en diversos sectores industriales para fabricar piezas muy diversas. Pues se puede utilizar tanto para piezas metálicas como para fabricar moldes para fundición, herramientas, piezas del sector automotriz, permite crear prototipos, mecanizado de tubos, etcétera. 

Permite programar en la máquina la velocidad de avance, el eje que debe trabajar, el tipo de corte a realizar, las medidas exactas, etcétera.  

Ventajas de los sistemas CAM en mecanizado 

Ahora que ya hemos explicado CAM qué es en un proceso industrial, vamos a hablar de las ventajas que ofrece tanto a nivel productivo como operativo. Algunas de las más destacadas son:  

  • Mayor precisión en las piezas fabricadas.  
  • Mayor optimización de recursos tanto de material como de tiempo.  
  • Se mejora la calidad del producto, dado que se reduce la posibilidad de cometer fallos.  
  • Se reducen tanto los tiempos de preparación como de producción.  
  • Se puede integrar con otros sistemas para poder supervisar y controlar su calidad mucho más fácil.  
  • Mejora la seguridad laboral de los operarios, dado que reduce su intervención.  
  • Mayor flexibilidad en los proyectos y en las piezas a producir.  
  • Más rentabilidad dado que permite fabricar más piezas y reducir los posibles fallos. 
  • Reduce el consumo de energía.  
  • Se generan menos residuos.  

La mayoría de los productos que vemos y utilizamos a día de hoy se han diseñado y producido con este sistema CAD/CAM, un proceso que ha estado presente tanto el objeto en sí como el molde para fabricarlo. Aunque es necesario contar con personal formado para poder llevar a cabo este proceso, especializados en el control CAD y CAM, además de las apps y softwares que se utilizan para programarlos. 

Produce componentes por mecanizado en Angis 

La tecnología y la innovación forman parte de la industria, por lo que los avances también mejoran los procesos productivos. Por ello, la IA y la producción aditiva como la impresión 3D también influyen en el sistema CAM para fabricación industrial. Estas técnicas permiten mejorar la operatividad de este software, influyendo así en una mayor precisión y rapidez al fabricar piezas.  

En Angis somos expertos en decoletaje y mecanizados, por lo que conocemos cómo funciona este proceso industrial. Y sabemos lo importante que es para fabricar piezas precisas, seguras y eficientes. Ofrecemos soluciones a medida para distintos proyectos, solo tienes que pedirnos más información.