Guía completa sobre el Control numérico CNC

El control numérico CNC es una tecnología de automatización y control industrial. En esta guía, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el CNC. 

En Angis, empresa de mecanizados y decoletaje, nuestro centro de mecanizado CNC tiene la capacidad de emprender varios mecanismos de maquinado dentro de una estancia mediante el Control Numérico Computarizado (CNC), sin apenas necesitar la intervención humana. Por eso, en este artículo, te contamos cómo funciona. 

¿Qué es el control numérico CNC?

Pero ¿exactamente qué es CNC? El Control Numérico Computarizado es un sistema de automatización que controla el movimiento de la maquinaria y las herramientas gracias a un comando programado en un ordenador. Es decir, este mecanismo computarizado le indica a la máquina qué velocidad usar, cómo movilizarse, qué instrumento para cortar debe posicionarse en el husillo, entre otros. 

Este método permite un proceso de fabricación más preciso y repetitivo de piezas complejas. 

CNC en la industria moderna

El Control Numérico Computarizado (CNC) ha tenido un papel crucial en la evolución de la industria manufacturera, marcando un hito en la automatización de procesos de producción. A lo largo de su historia, el CNC ha experimentado cambios significativos que han transformado la forma en que se fabrican los productos. 

Hoy en día, es una tecnología imprescindible que ha permitido aumentar la eficiencia y productividad en la industria. Algunas de las áreas más relevantes en las que actualmente se utiliza son: 

  • Manufactura: gracias a su versatilidad para trabajar diferentes tipos de materiales, se utiliza para construir piezas de automóviles, herramientas y otros componentes mecánicos. 
  • Medicina: se emplea en la fabricación de prótesis personalizadas, instrumental quirúrgico y algunos componentes para dispositivos médicos. 
  • Industria aeroespacial: el CNC se ha convertido en un mecanismo indispensable para la fabricación de los componentes de alta precisión necesarios en aviones y naves espaciales. 

Máquinas para el control numérico computarizado CNC 

Existen diversos tipos de máquinas CNC, pero las más relevantes son: 

  • Tornos CNC: pueden producir piezas con formas cilíndricas, cónicas o esféricas de manera precisa y eficiente. Este proceso permite crear componentes de alta calidad y complejidad geométrica en sectores como la industria metalúrgica, la automotriz y la aeroespacial. En los tornos, se pueden distinguir entre: de motor, de torreta, de sala de herramientas, rápido y los centros de torneado CNC. 
  • Fresadoras CNC: juegan un papel fundamental al permitir la creación de piezas con formas y características específicas mediante el movimiento controlado de la herramienta de corte. Esta maquinaria es ampliamente empleada en la fabricación de moldes, piezas para la industria del plástico, elementos estructurales en la construcción y componentes para maquinaria pesada. Dentro de esta tipología hay dos variantes: el Centro de Mecanizado Vertical (CMV) y el Centro de Mecanizado Horizontal (CMH). 

Aunque te hemos explicado las máquinas más comunes, ten en cuenta que también existen algunas como las cortadoras láser CNC o las impresoras 3D CNC. 

Beneficios del Control Numérico en la Industria

La implementación del CNC ha permitido una notable mejora en la productividad de las operaciones industriales, agilizando los procesos de fabricación y reduciendo los tiempos de producción. 

Existen tres ventajas clave de la utilización de este proceso: 

  • Mayor precisión y calidad en las piezas mecanizadas: la principal ventaja del sistema radica en su capacidad para garantizar una precisión milimétrica en el mecanizado de piezas, lo que resulta en productos de alta calidad y acabado excepcional, lo que repercute positivamente en la satisfacción del cliente. Además, gracias a esta tecnología, el margen de error humano en los procesos es nulo, asegurando una uniformidad y exactitud en cada pieza. 
  • Flexibilidad y rapidez en los cambios de producción: su capacidad para adaptarse a diferentes requisitos de producción de manera rápida y eficiente permite los cambios ágiles en los diseños y ejecutar las especificaciones de las piezas a fabricar. La flexibilidad del CNC facilita la producción de lotes personalizados y la fabricación de piezas únicas con una gran velocidad y precisión, lo que ayuda a dar una respuesta más rápida a las necesidades de los clientes, aumentando su satisfacción final. 
  • Seguridad y autonomía en el uso de las máquinas CNC: el uso de maquinaria CNC reduce la intervención humana en las tareas de mecanizado, minimizando la exposición a riesgos laborales asociados a las operaciones manuales en maquinaria pesada. De este modo, se garantiza un entorno laboral más seguro y controlado. Además, la autonomía en su funcionamiento permite que las operaciones sean continuas y eficientes. 

Impacto del CNC en la calidad, productividad y seguridad laboral

El Control Numérico Computarizado (CNC) ha generado un impacto significativo en la industria, mejorando la calidad y productividad de los productos fabricados. Además, ha contribuido a garantizar la seguridad laboral en los entornos de trabajo donde se implementa.

Mejora de la productividad y la calidad de los productos con el CNC

La implementación del CNC ha permitido una notable mejora en la productividad de las operaciones industriales, agilizando los procesos de fabricación y reduciendo los tiempos de producción.

Asimismo, la precisión y exactitud en la ejecución de las piezas mecanizadas ha aumentado significativamente, lo que se traduce en productos finales de mayor calidad y fiabilidad.

Innovación en los procesos de fabricación con el uso del CNC

El CNC ha revolucionado la forma en que se llevan a cabo los procesos de fabricación en la industria. Gracias a la automatización de tareas y a la programación avanzada, se han logrado optimizar los recursos y maximizar la eficiencia en la producción.

Esto ha permitido la creación de productos más complejos y personalizados, adaptados a las exigencias del mercado actual.

Seguridad laboral y eficiencia en la industria gracias al CNC

No menos importante, la implementación del CNC en los entornos industriales ha contribuido a mejorar las condiciones de seguridad laboral, al reducir la exposición de los operarios a situaciones de riesgo.

La automatización de procesos ha minimizado la intervención humana en tareas peligrosas, garantizando un ambiente de trabajo más seguro y protegido.

Además, la eficiencia en la ejecución de las operaciones mediante el CNC ha optimizado el uso de los recursos y ha facilitado la detección temprana de posibles fallos o incidencias, aumentando la fiabilidad de los procesos industriales.

Mecanizados y Decoletaje CNC en Angis

Como has podido comprobar, el Control Numérico Computarizado es una gran herramienta que goza de muchas utilidades y que puede adaptarse perfectamente a distintos tipos de negocio. 

En Angis, somos expertos en mecanizado CNC, por lo que nuestros productos finales son más seguros y exactos. Si estás buscando una empresa con la que cooperar para tus proyectos, nosotros somos lo que necesitas.  

En nuestra página web puedes encontrar más información sobre nuestros productos y servicios.