Mecanizado por arranque de viruta, ¿en qué consiste?

  1. Inicio
  2. /
  3. Decoletaje y mecanizados
  4. /
  5. Mecanizado por arranque de viruta, ¿en qué consiste?

Aunque las operaciones de mecanizado por arranque de viruta están entre las más antiguas en el decoletaje, siguen siendo el núcleo de la tecnología mecánica. Renovándose a sí mismas al mismo tiempo que siguen el ritmo de la evolución tecnológica y científica.

Por mecanizado por arranque de viruta se entienden todos aquellos procesos manuales o automatizados por los que el material se somete a cambios de forma realizados por una herramienta que sustrae material en exceso.

Por esta razón, los procesos de extracción de material se definen como tecnología de sustracción y se hacen trabajos básicos en el mecanizado por arranque de viruta torno.

Los procesos de arranque de virutas además de lograr características de forma determinadas, permiten lograr mejores grados de acabado de las superficies. Además de precisión dimensional conforme a las especificaciones que se les otorgue. En especial cuando la forma es compleja y no se puede implementar de manera eficiente con otras tecnologías. Esos son los fundamentos básicos de que es el mecanizado por arranque de viruta.

El aluminio se puede mecanizar tanto por arranque de viruta y por electroerosión y corte láser. No obstante, solo trataremos el mecanizado cnc de aluminio por arranque de viruta.

¿Qué es el mecanizado por arranque de viruta?

Ante la pregunta… Es el proceso de mecanizado por arranque de viruta que se centra en la eliminación de residuos mediante máquinas herramientas. Se realiza mediante las denominadas herramientas de corte.

Estos pueden ser filos de cortes únicos o múltiples.

Durante su uso las herramientas sufren diversas tensiones que también son de gran intensidad: Están construidas con alta dureza y resistencia a altas temperaturas así como con alta resistencia mecánica.

Los materiales más utilizados para producir las herramientas de corte son el acero ultrarrápido, los carburos metálicos sinterizados y la cerámica reforzada.

El rendimiento de la herramienta varía según el material con el que se haya fabricado.

Procesos de mecanizado por arranque de viruta

Existen diversos procesos de mecanizado por arranque de viruta a continuación se explican:

  • Perforación: Realización de agujeros circulares de varios tamaños y profundidades. Puede ser seguido por el roscado (para roscar el interior del agujero) o por la perforación (para pequeñas correcciones en el diámetro o en la axialidad del agujero).

El proceso es muy productivo y puede requerir mano de obra especializada dependiendo de la precisión y la posición de los agujeros.

  • Corte: Por lo general es una pequeña parte de un proceso productivo utilizada para separar una parte de material para obtener extremos de cultivo para ser mecanizados.
  • Roscado: Interno o externo ejecuta roscas en superficies de revolución.
  • Moleteado: Modifica la morfología de una superficie de revolución cilíndrica a través de una sucesión predeterminada de pequeños grabados.
  • Fresado: Implementa formas de varios tipos mediante herramientas de filo múltiple que al girar eliminan material. Se trata de un mecanizado por arranque de viruta muy versátil de productividad media-baja.
  • Brochado: Ejecuta perfiles así como cortes, ranuras, secciones dentadas en superficies planas internas o externas con buen acabado superficial.
  • Rectificado: Este proceso de mecanizado por arranque de viruta está destinado a eliminar eventuales deformaciones con alta precisión de mecanizado y un notable grado de acabado superficial.
  • Conformación: Se ejecuta en superficies planas o perfiles de forma rectilínea de piezas pequeñas y es adecuado para pequeños lotes productivos.
  • Cepillado: Similar a la conformación de la cual se diferencia por ser adecuada para grandes superficies.

Tipos de mecanizado por arranque de viruta

Existen diversos tipos de mecanizado por arranque de viruta:

  • Desbaste: Eliminación de gran cantidad de material con poca precisión.
  • Acabado: Eliminación de poca cantidad material con mucha precisión.
  • Rectificado: Se emplea para el perfecto acabado de las piezas.

Si está interesado en mecanizar mediante arranque de viruta, no dude en contactar con nosotros.